miércoles, 14 de diciembre de 2011
Making of de "Humillación" (Jhonny)
Cuando un problema técnico nos obligó a aplazar el rodaje de "Esperanza" y adelantar el capítulo en que debería basarme en un texto de Alberto, sabía que debía ponerme a temblar.
Yo había hecho una planificación para hacer un corto bastante bizarro, bastante duro... pero cuando Alberto me pasó el texto, aquellas escenas que había imaginado, en comparación al primero, se mostraron cual fragmentos de Disney ante mis ojos. De modo que decidí cambiar hacia todo lo contrario, buscar con la imágen y el sonido la sutilidad ausente en la narración escrita.
De cara a afrontar el rodaje, lo más duro resultó ser la busqueda de actores. Había establecido perfiles de unos 35 o 40 años, y no encontraba a nadie que superase los 24 o 26 años. Tras varias semanas de buscar y no encontrar, decidí bajar la edad de los perfiles, creí haber encontrado al protagonísta, pero tras hablarle del papel, tuve que escuchar perlas como "Yo no hago de homosexual", también hubo quien mandó el siguiente
curriculum "Hola, me llamo Paco y me gustaría participar, no tengo ni puta idea de actuar"......mmm...¿ Pero que coj**es?¿?!!!
Total, que acabé lo suficientemente harto como para renunciar a buscar a más actores para este capítulo en cuestión. Contacté con un par de amigos para que me echasen una mano, tras decidir que no se vería ningún rostro en pantalla. Por este motivo no se puede ver a los protagonistas. Por un lado me gustó esa idea asociada a la humillación, el querer mantenerte en el anonimato, como avergonzado... y por otra parte también debido al problema de no encontrar actores.
Una vez en el set, y sin las presiones propias de la preproducción, todo fué estupendo. Toda la jornada de rodaje fué bastante divertida e instructiva. Hacer planos detalle con la óptica que habíamos elegido resultó ser un quebradero de cabeza bastante agradable.
Hubo algún que otro contratiempo,el más grave, la indisposición de uno de los actores, que sufrió una importante bajada de tensión y tuvo que abandonar el set. Debido a esto cancelamos ciertos planos y modificamos otros en el último momento. Pero ambos protagonistas hicieron un gran trabajo, tuvieron una gran paciencia y siempre les estaré agradecido por haberme dado la oportunidad de rodar "Humillación". También es importante señalar la ayuda de el señor Mora, que fué un gran hombre-lámpara, y Bea, que nos apoyaba psicológicamente.
Ahora sólo espero poder rodar en breves "Esperanza" y también ver qué hace Alberto con el guión que yo le he escrito.
A continuación, el making of de "Humillación". Perdón por los improperios varios propios del set.
Odio (Alberto)
En escena aparece Gustavo Fernández como el distorsionado personaje principal. Un hombre que no se entiende a sí mismo y decide deformar la realidad a golpes para que se parezca más a él. Algo muy propio del ser humano lo de no adaptar sino adaptarlo. Javier Gómez y Alfonso Escalada serán los testigos del delirio violento.
Agradecer la colaboración de Cristina Fernández (de nuevo) y Óscar Díaz. No hubiese salido de esta sin vosotros.
Os dejo con el making of.
Os dejo con el making of.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Posters de "Odio" y "Humillación".
He aquí las imágenes promocionales de los capítulos "Odio" (de Alberto Macasoli) y "Humillación (de Jhonny González). La semana que viene colgaremos making of y diario de rodaje de ambos.
jueves, 1 de diciembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
CASTING!
Abierta la convocatoria de casting para los últimos capítulos de "7: El Gato y la Caja". Puedes mandar tu cv/videobook a:
produccion321@gmail.com
Un saludo!
produccion321@gmail.com
Un saludo!
sábado, 12 de noviembre de 2011
Diario de Jhonny #1
Sábado por la mañana... Te despiertas, preparas la cafetera...te confundes y en la misma pones colacao en vez de café... tu casa se inunda de un olor digno de un apareamiento entre los de Walking Dead con Willy Wonka.... vuelves a montar la cafetera, esta vez prestas especial cuidado a la tarea... lo consigues y te dispones a desayunar viendo una película sobre la hija del presidente de EEUU que se enamora de un chico de clase media...terminas el café.... "Buen momento para ir al escritorio a trabajar" te dices a tí mismo...
La busqueda de actores está resultando bastante compleja...
si...... ha sido sólo por tener un diario aquí, como Alberto....
La busqueda de actores está resultando bastante compleja...
si...... ha sido sólo por tener un diario aquí, como Alberto....
jueves, 10 de noviembre de 2011
¡Guión terminado!
Nos alegramos de comunicar que hemos terminado el guión del último capítulo de "7:..." Ha sido un proceso larguísimo el ir creando estos personajes y estas historias, desde Julio nada menos (menos mal que es un cortometraje xD).
Al principio del proyecto, teníamos pensado que el último capítulo estaría compuesto por fragmentos de lo anteriormente rodado, de hecho así figuraba en el primer decálogo. Sin embargo, tras rodar las primeras partes, al haber conocido un poco a los personajes que íbamos creando, nos dimos cuenta de que hacer un "collage" de todo ello no les haría justicia... decidimos que merecían tener una historia que fuera más allá de lo que ya les habíamos escrito, y justo hasta hace unas horas, ha durado esa tarea.
Sin duda esta decisión, ha sido una de las causantes del retraso que ha sufrido el proyecto, ya que no contabamos con ello a la hora de fijar plazos. Pero creemos que ha merecido la pena, y tras haber leido el guión de nuevo, sabemos que fué la mejor decisión posible. Esta es para nosotros, una de las mayores cualidades de "7:El Gato y la Caja", que está vivo, que evoluciona y puede ir cambiando de forma (Cosa usualmente impensable a la hora de llevar a cabo una película)
Ahora ya del tirón, como suele decirse; A cerrar reparto y rodar todo el material pendiente, que no es poco.
miércoles, 19 de octubre de 2011
RETRASOS Y AVANCES
Retrasos en los making of, en rodajes y doblajes... Se nos han echado las circunstancias encima y nos han ganado. No hemos parado, pero sí. Retrasos por falta de medios que desaparecen en el último momento, coincidencias invariables de calendario, que no aparezca que habla el idioma que necesitas o tener un puto signo del horóscopo que solo crea putadas.
Pero por contrapartida hemos cerrado la historia del 7º capítulo. El que desarrollaremos conjuntamente y será diferente del resto. Al ser los otros seis capítulos individuales y este ha sido guionizado en conjunto para hacer el cierre, hoy hemos comprendido y descubierto de que trata al final "7 el gato y la caja". Un proyecto que es extraño hasta para los creadores.
Prometemos publicar en el menor tiempo posible.
Pero por contrapartida hemos cerrado la historia del 7º capítulo. El que desarrollaremos conjuntamente y será diferente del resto. Al ser los otros seis capítulos individuales y este ha sido guionizado en conjunto para hacer el cierre, hoy hemos comprendido y descubierto de que trata al final "7 el gato y la caja". Un proyecto que es extraño hasta para los creadores.
Prometemos publicar en el menor tiempo posible.
sábado, 24 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
¡Arranca el segundo acto!
Madre mía que rápido ha pasado el tiempo desde los anteriores rodajes... Hoy comienzan las pruebas de cara a los dos nuevos capítulos, que compondrán el segundo acto de "7..." La verdad es que al menos en la planificación, tanto Alberto como yo, nos hemos comido la cabeza para hacer algo currado de cara a afrontar el plano secuencia, por lo que prometemos makin-of a la altura de las circunstancias/liadas (que seguro habrá más de una...xD)
sábado, 17 de septiembre de 2011
Diario de Alberto #3
- Sobre "Melancolía" -
Decidir "Melancolía" como la primera de las emociones que iba a retratar no fue una tarea difícil, cuando hubo que elegir fue la primera palabra que pisó mi boca. Y la historia vino después de una manera más o menos sencilla. Quería retratar lo agónico de idealizar algo y ver las expectativas frustradas. Y a pesar de ello refugiarse en un recuerdo que nunca existió a sabiendas de que realmente eso no funciona.
En el planteamiento visual había elementos fijos que tenían que formar parte de la historia:
- Un espejo: frente al que se miraba el protagonista. La pequeña escena que no forma parte del plano onírico del cortometraje la vemos a través de un reflejo lleno de vaho.
- Un hotel: Porque evoca casualidad, distanciamiento, algo efímero y época de tránsito.
- Bosque: Saturación de elementos en pantalla. El intento de huida.
Visualmente no disponía de equipo de iluminación, pero quería que el corto tuviera un aire a de delicadez, como un anuncio de perfume, así que habría que ingeniárselas para buscar localizaciones y luz que apoyaran esa idea y estuvieran relativamente cerca las unas de las otras ya solo tenía un día de rodaje Al final rodamos en Treceño por la mañana y dedicamos la tarde al bosque y la playa de Liencres.
Sobre el sonido del cortometraje, se me había metido en la cabeza usar la canción "Charlotte" de Hope Sandoval. Pero el día que llegué con el escrito de petición de derechos traducida, la muchacha cerró su página web (ahora me entero de que solo de forma temporal) y me di de morros. Aunque luego en edición me di cuenta de que la canción no funcionaba con el cortometraje y no la hubiese utilizado de todas maneras.
Otra cuestión interesante fue plantearse el ritmo, con solo veinte planos en dos minutos tendría que alargar y recortar de otros para hacer algo. Hay estaba más perdido y con más dudas, pero me vino la idea de darle la misma duración a todos: seis segundos. Así el cortometraje resultaría sedante y crearía una atmósfera.
El problema por el cual Jhonny me pondrá una penalización en el rodaje del siguiente corto, es que al final no incorporé ningún elemento visual o sonoro que diese a entender donde estaba localizada la acción. No fue porque se me olvidase, sino porque quedaba horriblemente mal. La idea inicial era hacer una pintada y que en la escena del bosque el personaje pasará al lado de ella, pero por motivos legales no se pudo hacer.
Así que tuve que cambiar la idea por una tarjeta que se encontraba en el desayuno del hotel, pero es de esos planos que cuando ruedas ya sabes que no funcionan.
Y por último intente poner el mensaje escrito en la arena de la playa, pero al incorporarlo al montaje estropeaba bastante el conjunto y hubo que sacrificarlo y ganarse una penalización.
Laidea era poner el texto “vomitarás bilis negra” dentro del corto. La idea vienede que los griegos asociaban la melancolía con depresión y esta con una excesode bilis negra en el cuerpo. En el guión pensé que me serviría para ambientarloen Francia e introducir ese detalle.
Los cambios más importantes vinieron en sonido, había que sustituir la canción de Hope Sandoval . Me puse abuscar soluciones y hablando con Jhonny decidí darle un efecto de atmósfera yminimizar el sonido para que no entorpecieran la voz en off. Así que losefectos han sido reducidos al mínimo, siendo los únicos el sonido de la puertacuando el chico se marcha de la habitación y la ruptura, del estilo perdidos,cuando pasamos de sueño a realidad al final.
Y ya que hago un repaso a todo el proceso de Melancolía, ahora si, se merece una mención especial Cristina Fernández. Que siempre me ayuda a perpetrar los proyectos y se presta a ayudar en lo que haga falta. Gracias por estar ahí.
Alberto Macasoli
jueves, 15 de septiembre de 2011
Comunicado del F.C.D
Desde el F.C.D (Frente por el Cumplimiento del Decálogo) informamos de lo siguiente:
Que Alberto Macasoli hizo caso omiso del punto 8 del decálogo ("Quedará claro el país de la acción") en su primer capítulo dirigido, "Melancolía". Por ello, nos vemos en la obligación de otorgar a Jhonny González la oportunidad de imponer una norma que el señor Macasoli deberá acatar en el nuevo rodaje pendiente para este mes.
Hasta que la norma sea revelada, Alberto, no hagas ninguna tontería ni contactes con la policía, o el gatito morirá.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Diario de Alberto #2
PROYECTO "7 EL GATO Y LA CAJA"
FASE 1:
FASE 1:
- 2 CORTOMETRAJES EN PLANO SECUENCIA
- 2 CORTOMETRAJES A LA DISTANCIA FOCAL MÍNIMA
- 1 CORTOMETRAJE EN COMÚN
- 1 CORTOMETRAJE EN COMÚN
lunes, 12 de septiembre de 2011
"Miedo" (Jhonny)
-Lo pasé de Miedo-
...lo sé...el título es ingenioso a rabiar...
Han pasado unos cuantos días desde el rodaje de "Miedo" y aún no sé muy bien cómo expresar la sensación de diversión/bienestar/buenrollismo... que tuve a lo largo de la jornada.... A la hora de trabajar tras la cámara, soy aún un absoluto novato, alguien que tiene aún muchiiiiiiiiiiiiísimo por aprender y bastante que estudiar... y eso es maravilloso. Es maravilloso porque cada vez que puedo rodar algo me ilusiono como un niño cuando se termina una secuencia (pues dirigir un rodaje sigue siendo una experiencia muy nueva para mí), y me flipo yo sólo cuando (a veces sin quererlo) consigo hacer un plano o efecto que me haga pensar "¡tio, parece cine!"
Para mi anterior cortometraje, rodamos a lo largo de siete días consecutivos, éramos mucha gente en el set, había que cuidar muchos detalles, elaborar atrezzo... además, debido al trabajo y a una mala época personal, la postproducción se hizo del todo eterna. Sin embargo, tuve la oportunidad de aprender muchisimo de los integrantes del fantastico equipo que me ayudó tanto delante como detrás de la cámara, a los que aprovecho a enviar desde aquí el más afectuoso de los saludos. Aunque aquella experiencia la recordaré con muchísimo cariño siempre, esta vez quería hacer algo completamente diferente...
Decidí hacer "Miedo" con una idea muy simple en la cabeza : DIVERTIRME. De los veinte planos, sólo tenía preparados dos de ellos, el resto quería ir improvisándolos sobre la marcha, según lo que nos fuera apeteciendo en cada localización. Busqué siempre hacer una fotografía rara, sucia a veces, en continuo movimiento... es como creo que debe verse el miedo, o al menos como quería mostrarlo, si lo hubiese hecho "agradable de ver", bonito... me habría acabado arrepintiendo después.
Fué estupendo poder rodar de este modo. Cuando praparas un cortometraje sueles dejarlo todo muy atado y muy fijado, y aunque siempre hay contratiempos, sigues fiel al planing inicial. Por una vez, hacer lo contrario fué muy divertido, liberador y me sirvió para aprender muchísimo.
Además, y este es un detalle que sería imperdonable no reseñar en estas líneas, tuve la oportunidad de volver a trabajar con José Borbolla. ¡¡¡Van tres veces ya, Jose!!! xD Trabajar con él es un auténtico placer, es un tipo al que le encanta este mundillo y que disfruta con el proceso, lo cual se nota siempre. Espero de corazón poder colaborar con él en muchísimas otras ocasiones en el futuro.
Ahora ya estoy preparando el siguiente, en el cual intentaré hacer todo lo contrario en cuanto a la metodología de rodaje, así que seguro que será igual de interesante para mí.
Y como veo que ya me he emocionado escribiendo más de lo que tenía previsto para el post, pues mejor pongo ya el making-of , que siempre es más llevadero que leer semejante parrafada.
Si hay alguien leyendo esto....sois la resistencia...
Firmado, John Connor.
(o Jhonny González, según el día...)
domingo, 11 de septiembre de 2011
"Melancolía" (Alberto)
- La culpa es de Hope -
Jhonny afilaba sus uñas y se relamía pensando en que norma imposible ponerme si no cumplía el plazo . Me miró sonriendo y me dijo:
-Tengo una norma buenísima. Y es muy buena porque es casi imposible.
Pensé que era un cabrón pero no se lo dije, él ya lo sabe.
Cuando acabamos de rodar su cortometraje yo tenía planeado todo, pero no tenía nada. "Mal vamos". Hope Sandoval me daba plantazo y el actor previsto para la voz en off me daba plantazo(sin saberlo). Se juntaban demasiadas cosas y tenía muy poco tiempo para solucionarlo. Lo primero que hice fue trabajar el guión, escribí otras dos versiones para cubrirme las espaldas. En una solo había un actor y en otra la protagonista pasaba a ser la chica.
- Te queda poco tiempo - Jhonny se convertía en tu madre un domingo por la mañana pasando la aspiradora, Jhonny era tu abuela tirándote de los carrillos, Jhonny era un gremling que había comido después de medianoche.
Milagrosamente apareció Maru Bernal y su compañía de actores. Con Sonia y Adrián como conejillos de indias(teniendo que actuar al día siguiente en una representación de su compañía). Y también el grupo Bucolic hoteles, que amablemente nos cedieron una habitación del Palacio De Guevara. Mil gracias, nos dejaron grabar y nos cedieron un desayuno (que ha sido recortado del montaje final) a sabiendas de que solo teníamos 1€ de presupuesto.
Maru merece un capítulo entero. Nos pone en contacto con sus actores y acepta doblar ella misma el corto antes de ir a terminar de montar todo lo relacionado con su obra ese mismo día. También mencionar a Jose Antonio Gallego, sin su traducción del guión y la ayuda a Maru para cuidar la pronunciación tampoco hubiese sido posible.
Y ya está. Hoy es 10 de septiembre y ya estoy apurado con el siguiente. Para variar, voy mal de fechas. Debe ser que lo hago inconscientemente para darle emoción o que soy gilipollas y no se organizarme. Da igual. Hope tiene la culpa de haberme retrasado y se que nunca me responderá el mensaje que le dejé en su myspace rogando porque me cediese los derechos de su canción "Charlote". En la edición hice una prueba y vi que no pegaba ni con cola, me había equivocado. Pero yo no soy sabio, así que la culpa de todo el retraso se la sigo echando a ella.
Muchas gracias si hay alguien ahí leyendo esto, me comprometo desde hoy a subir más a menudo material al blog. Aunque sea para contar mis penas, que eso da morbo y vende.
Ahora, agradecimientos y making off (y fotos del rodaje).
MIL GRACIAS:
- Bucolic Hoteles.
- La compañía de Teatro Eos Theatron de Maru Bernal.
- A los grupos SINGLETON, KURSED y I AM NOT LEFTHANDED.
- Y a Jhonny. Que me aguanta y me aconseja.
firmado:
Alberto Macasoli
jueves, 1 de septiembre de 2011
FINAL (20 planos)

Se acabó. Hoy a las 00:00 se terminó la edición de la primera tanda de cortometrajes del proyecto. Hasta aquí ha llegado el rompecabezas de los 20 planos, ahora toca pensar en el plano secuencia.Nuevo reto, nuevos actores, nuevos idiomas, nueva fecha (1 de octubre).
"Ya estamos otra vez" que dijo el amigo McClane. Otro mes, otra cuenta atrás.
Por cierto, la semana que viene (esta es imposible físicamente) subiremos los nuevos vídeos de como ha sido el rodaje y sus problemas. Hay de todo.
Si hay alguien ahí leyendo esto, gracias.
lunes, 29 de agosto de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
domingo, 31 de julio de 2011
Bienvenid@
Bienvenid@ al blog de "7: El Gato y la Caja". A partir de ahora hasta finales de Noviembre, iremos subiendo aquí el proceso de creación de todos los cortometrajes que forman el proyecto "7...". Para conocer un poco más de ello, puedes ver el video de la sección "El origen del proyecto", así como el decálogo.
Esperamos que disfrutes con ello tanto como disfrutaremos nosotros con su producción.
Un saludo.
Fdo:
Jhonny González & Alberto Macasoli
Suscribirse a:
Entradas (Atom)